Begoña Aramayona. Doctora en Psicología Social por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), experta en estudios urbanos y especializada en ocio nocturno, securitización urbana e informalidad, con especial interés en las metodologías críticas, cualitativas y audio-visuales. Actualmente coordina el proyecto ‘GEOGRAFÍAS DE LA CIUDAD NOCTURNA’ financiado por el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud. Habiendo realizado estancias en Universidades de Nueva York, Amsterdam y Lisboa, ha sido ganadora de varios premios de investigación (1er Premio en el II Heritales Sustainable Communities organizado por la `UNESCO Chair in Intangible Heritage´ y la Universidad de Évora, 2017; Premio YERUN – Young European Research Universities Network- Research Mobility Award, 2018; Premio Economía Urbana del Ayuntamiento de Madrid, 2018). Como parte de su investigación en las metodologías audiovisuales, ha realizado varios documentales etnográficos, como Próxima Estación: La Latina y Carmen: Memorias vivas del Rastro. Algunas de las publicaciones realizadas hasta el momento son:
Aramayona, B. & Nofre, J. (2020). Town Planning
Aramayona, B. (2020). “Fear, Disgust and Dignity”: The securitisation of everyday life and the new revanchism against the urban subaltern in a working-class area of Madrid. In M. Smagacz-Poziemska, M. Victoria Gómez, P. Pereira, L. Guarino, S. Kurtenbach & J. J. Villalón. Inequality and uncertainty: current challenges for cities. Palgrave.
Aramayona, B. & García-Sánchez, R. (2019). Decoding middle-class protest against low-cost nocturnal tourism in Madrid. Journal of Policy Research in Tourism, Leisure and Events, 11(1), 1-14.
Aramayona, B., García-Sánchez, R., Martín, M. J., Martínez, J. M. & Corraliza, J. A. (2019). ¿Vecinos de toda la vida? Nimby, ocio nocturno y desapropiación en centros urbanos. La Latina, en Madrid. Athenea Digital, 19(1), 1-27.
Link a más investigación: https://www.researchgate.net/profile/Begona_Aramayona